Linkin Park - Horizontal

14 mayo 2025

VÍCTOR FRAILE REIVINDICA LA INTIMIDAD EMOCIONAL EN SU NUEVO DISCO "CANTOS DE LEJANÍA"

 El polifacético músico madrileño Víctor Fraile, conocido por ser una de las piezas fundamentales de Whisky Caravan, regresa con fuerza en su segundo trabajo en solitario, titulado Cantos de lejanía. Publicado el 15 de noviembre de 2024, este álbum consolida su crecimiento como compositor, vocalista y narrador de historias que brotan directamente del alma. Un disco concebido sin corsés, que mezcla géneros, emociones y vivencias con una honestidad desarmante.

Después del notable debut con Diarios de un instante en 2022, Víctor ha dado un salto artístico con Cantos de lejanía. El álbum consta de diez canciones que funcionan como pequeñas postales sonoras de sentimientos universales: la pérdida, el amor roto, la nostalgia, la necesidad de avanzar. Pero también deja espacio a la luz: la esperanza, la reconstrucción y la belleza de las pequeñas certezas.

Lo que hace especial este trabajo no es sólo su madurez lírica, sino la libertad con la que Fraile ha abrazado diferentes influencias: canción de autor, indie español, valses, sonidos de cantina y un pop íntimo y melancólico que por momentos roza la poesía hablada.

La grabación tuvo lugar en los Estudios Santa Rosa (Alcalá de Henares), con el reconocido Santi Fernández (Los Secretos) como coproductor, baterista y responsable de la mezcla y masterización. El resultado es un álbum cálido, de sonoridad cuidada y elegante, donde cada instrumento respira. Una excepción notable es "Adiós", cuyas cuerdas fueron registradas en los míticos Abbey Road Angel Studios de Londres.

En lo instrumental, Cantos de lejanía es un caleidoscopio de colores. Participan músicos como Josete Blanco (bajo), David Pérez (acordeón), Yago Fernández (piano), Marcos Ortega (trompeta), Alicia Sánchez (violín), entre otros. Cada uno aporta matices que enriquecen la narrativa emocional de los temas.

Víctor Fraile no solo es un gran instrumentista —como ya ha demostrado sobradamente en Whisky Caravan—, sino que está construyendo un camino propio y necesario dentro del panorama musical español. Con este disco demuestra que se puede hacer música popular con contenido, profundidad y sensibilidad, sin caer en lugares comunes.

La crítica ha acogido el álbum con entusiasmo. Medios como Radio 3, Efe Eme o Mondo Sonoro han elogiado la apuesta de Fraile por una estética cuidada y una narrativa personal. Cantos de lejanía no solo es un disco para escuchar; es un disco para sentir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario