Linkin Park - Horizontal

16 octubre 2025

ARS AMANDI ZARPAN CON “RUMBO NORTE”: ROCK CASTELLANO EN ESTADO PURO

 El folk metal en castellano tiene nombre y apellidos desde hace más de dos décadas: Ars Amandi. Los de Ávila vuelven a escena con “Rumbo Norte”, su séptimo disco de estudio y el primero en seis años. Un regreso que no suena a rutina ni a obligación, sino a necesidad. Porque cuando escuchas este álbum sientes que la banda ha puesto todo lo que tiene dentro, con esa mezcla única de fuerza, tradición y personalidad que nadie más sabe combinar así.



“Rumbo Norte” es, de principio a fin, un viaje. Y no lo digo solo por su concepto marinero —el disco narra la travesía de un marino que enfrenta tormentas, soledades y esperanzas—, sino porque cada canción es un tramo de ese camino. Hay momentos de lucha, de celebración, de introspección y de desahogo. Todo ello adornado con las señas de identidad de Ars Amandi: la dulzaina, el pito castellano, el violín de Dani Rodríguez y, por supuesto, la voz de Dani Aller, que sigue siendo el timón de esta nave.

Los adelantos ya prometían mucho. “Vagabundo en el Mar” nos enseñó el tono épico del disco, “Va a Salir el Sol” (con la colaboración de Dani Nogués de Lèpoka) nos regaló un himno optimista perfecto para corear en directo, y ahora que tenemos el álbum completo, confirmamos que había razones para ilusionarse. Temas como “Rumbo Norte” (el que da nombre al disco) desprenden energía festiva y ganas de vivir, mientras que cortes como “El Último Aliento” o “El Faro de la Esperanza” muestran el lado más duro, con guitarras más pesadas y una voz que se deja la piel. Y ojo con “El Aventurero, porque sorprende con un aire casi ska/punk que rompe moldes sin perder la esencia.



El grupo suena más compacto que nunca. A Aller y Rodríguez se suman David Noisel, Óscar Pérez (ÑU), Miguel Ángel Torres y Rodri Arias, una formación que lleva tiempo rodando junta y que transmite solidez. Se nota que hay química, y eso se refleja en cada corte del disco. Sí, hay pasajes donde las transiciones entre partes podrían ser más fluidas, pero eso no resta fuerza al conjunto. Lo que importa es que “Rumbo Norte” es un álbum honesto, valiente y lleno de vida.

Y como todo buen disco, pide escenario. La gran cita será el 7 de noviembre en la sala Shôko de Madrid, donde Ars Amandi presentarán oficialmente este trabajo. Quien conozca sus directos sabe que allí la fiesta está asegurada: pogos, brazos en alto y ese ambiente de hermandad que solo ellos saben crear.

En Kilómetro Rock lo decimos claro: Ars Amandi siguen siendo imprescindibles. Su música no se conforma con repetir fórmulas ni con mirar al pasado. “Rumbo Norte” es la prueba de que se puede mantener la identidad y, al mismo tiempo, arriesgar y evolucionar. Es folk metal castellano con corazón, con verdad y con el sello inconfundible de una banda que nunca ha dejado de remar a contracorriente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario